Gatos: 11 datos interesantes que debes saber

Conoce los orígenes de las distintas celebraciones dedicadas a los michis a lo largo del año y y algunos datos interesantes de estos mamíferos.

Los gatos son criaturas indiferentes y poco cariñosas, que ronronean por tu casa, maúllan y organizan peleas nocturnas en los techos.

Además, trepan tus muebles, dejan pelos a su paso, arañan lo que encuentran y marcan su territorio con un tufo difícil de ignorar tienen no una sino tres fechas al año que celebran su existencia.

Venerados por culturas antiguas como la egipcia, inmortalizados en cuadros como el cartel del pintor Théophile Alexandre Steinlen para el cabaret Le Chat Noir, protagonistas de innumerables dibujos animados como:

El gato con botasFélix el gato y Garfield, e incluso fuente de inspiración en poemas como la “Oda al gato” de Pablo Neruda, el amor hacia los michis marca tres días en el calendario: 20 de febrero, 8 de agosto y 29 de octubre.

¿Cuál es origen de cada fecha para celebrar a los gatos?

20 de febrero

La primera fecha remite al día en que murió Socks, el gato del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, un gatito blanquinegro diagnosticado con cáncer y que tocó las puertas de San Pedro del paraíso gatuno tras la eutanasia un 20 de febrero de 2009.

8 de agosto

La segunda fecha data de 2002 y parte de una iniciativa del Fondo Internacional para el Bienestar Animal que busca generar conciencia en la población, principalmente en quienes tienen un gato en casa, para que no olviden que estos animales son depredadores carnívoros que no han olvidado su capacidad para cazar y representan un peligro para la vida silvestre, como las aves.

29 de octubre

Por otro lado, desde 2005 se celebra en Estados Unidos el Día del Gato en esta feche, ya que la experta en estilo de vida para mascotas y familias Colleen Paige propuso este día para promover la adopción responsable de los mininos y disminuir la tasa de gatos callejeros en dicho país.

Persas, siameses, bengalas, Manx (con una mutación natural en su columna vertebral y por la cual tiene un muñón por cola) los fascinantes Sphynx o gatos esfinges (los que carecen de pelaje), los gatos tienen ciertas características que los hacen únicos.

Estos son 11 datos interesantes:

  • Se comunican mediante vocalizaciones como maullidos, aullidos, ronroneos y gemidos, además de ciertas poses y movimientos.
  • Su esperanza de vida va de entre 12 y 14 años.
  • Además de saltar hasta 3.5 metros, se valen de sus uñas para escalar muros, árboles o superficies blandas.
  • Si su pelaje es de tres o hasta cuatro colores, se trata de una hembra.
  • Cada una de sus orejas tiene 32 músculos y movimientos independientes.
  • Duermen entre 13 y 14 horas al día (quién como ellos).
  • Su temperatura corporal va de los 38 a los 39 °C.
  • Estos sigilosos depredadores son capaces de pisar con sus patas traseras casi en el mismo sitio que las delanteras.
  • El cáncer es una causa de muerte frecuente en gatos adultos.
  • Sus bigotes, llamados vibrisas, son amplificadores de sus sentidos, ya que les permiten detectar vibraciones, corrientes de aire y movimientos a distancia.
  • Demuestran su afecto -aunque no lo creas- con trofeos de caza como ratones, aves y lagartos pequeños.

Fuente:

https://www.ngenespanol.com/animales/11-datos-interesantes-que-debes-saber-sobre-los-gatos/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *